Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Confesiones de aeropuerto o de cómo una canción te puede hacer entender tu vida entera

Si me tocara definir uno de los momentos musicales que me cambió la vida, seguramente en la lista estará el día que escuché Bienvenidos al tren en un CD player en Salinas. Una mañana, mientras todos mis amigos aún dormían, me senté y vi un disco amarillo: Confesiones de invierno. Lo puse bajito y desde el primer acorde, todas mis inquietudes de repente tuvieron sentido. Quizás esta es la historia de cómo dos adolescentes en Buenos Aires en 1973 me dieron un camino. Hacer música, hablar de tristeza, cantar sobre el frío y de una chica atrapada en un derrumbe, en el calor de una playa que nunca fue lo mío, me daba ese escape, pero además me daba sentido. Años después, regresando de ver a los Smashing Pumpkins en Quito (otro sueño cumplido de ese mismo Dany de 16 años), me pasó algo que nunca imaginé. En una de esas filas eternas de aeropuerto, noté a un señor mayor con pinta de turista extranjero, (de esos que vienen al tercer mundo como cuando uno va a un museo) estoico y tranquilo como...

Una canción sobre el hastío: "Para qué"

Hay muchas historias alrededor de mi canción Para qué . Algunas me las han contado como si yo fuera un espectador más. Y eso es lo bonito de las obras: salen a la calle y dejan de ser tuyas. La gente las hace suyas, las habita, les da otro sentido. Yo solo quiero compartir mi reflexión con el paso del tiempo, desde el lugar del creador. En la época en que la escribí, la llamábamos entre nosotros "la canción del suicidio". La letra no dejaba mucho espacio para pensar otra cosa. Así la presenté, con toda la carga que eso implica, sin suavizar nada. Con los años, surgieron algunos mitos alrededor de la canción que me generaron culpa. Sentía que se había malinterpretado el mensaje. Pero como pasa con el arte, una cosa es lo que uno dice, y otra muy distinta es lo que los demás escuchan —y en el fondo, eso también está bien. Hoy veo a Para qué como una canción sobre el hastío. Ese hastío que no es más que el aburrimiento llevado al extremo, una especie de saturación existencial. L...